En Fundación Primer Paso creemos que la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) no es solo una estrategia empresarial, sino una oportunidad para generar un impacto real y duradero en la sociedad. Por eso, hemos creado un programa de colaboración para empresas comprometidas con el bienestar emocional de niños, niñas y adolescentes.
¿Por qué apostar por la salud mental infanto-juvenil?
La infancia y la adolescencia son etapas clave en el desarrollo emocional. Las dificultades no atendidas en estos momentos pueden tener consecuencias a largo plazo. Desde nuestra experiencia, sabemos que una intervención temprana puede marcar la diferencia. Y aquí es donde las empresas pueden jugar un papel fundamental.
¿Cómo pueden colaborar las empresas?
A través de nuestro programa de RSC, las empresas pueden:
- Financiar sesiones de atención psicológica para menores en situación de vulnerabilidad.
- Apoyar proyectos educativos y de prevención en centros escolares.
- Impulsar campañas de sensibilización sobre salud mental en la infancia.
- Colaborar en acciones de voluntariado corporativo con impacto social directo.
Cada colaboración se adapta a los valores y objetivos de la empresa, generando un vínculo auténtico entre el propósito corporativo y el bienestar social.
Un paso hacia el futuro
Invertir en salud mental infanto-juvenil es invertir en el futuro. Las empresas que se suman a esta causa no solo fortalecen su compromiso social, sino que contribuyen activamente a construir una sociedad más sana, empática y resiliente.
Si tu empresa quiere formar parte del cambio, te invitamos a conocer más en fundacionprimerpaso.com/rsc-para-empresas o escribirnos a informacion.cyl@fundacionprimerpaso.org


