En El Bierzo, como en muchas zonas rurales de España, hablar de salud mental sigue siendo un reto. Pero ya no podemos mirar hacia otro lado. La ansiedad, la depresión, el aislamiento y otros trastornos emocionales afectan cada vez a más personas en nuestra comarca, y no siempre encuentran ayuda a tiempo.
Una comarca con necesidades específicas.
El Bierzo cuenta con unos 130.000 habitantes repartidos en pequeños municipios, con Ponferrada como capital. La dispersión geográfica, el envejecimiento poblacional y la falta de servicios especializados complican el acceso a atención psicológica. Solo en el Hospital del Bierzo, la lista de espera para una primera cita en salud mental puede superar los 4 meses, según datos del propio centro en 2024.
Además, en zonas rurales como Bembibre, Fabero o Villafranca del Bierzo, muchas personas mayores no disponen de medios de transporte para acudir a consulta. Y los jóvenes, cada vez más afectados por trastornos de ansiedad y conductas autolesivas, encuentran pocas alternativas de atención gratuita o cercana.
Algunas cifras que preocupan.
- En Castilla y León, más de 1 de cada 4 personas ha experimentado síntomas de ansiedad o depresión, según la Encuesta de Salud de 2023.
- En El Bierzo, los centros educativos han detectado un aumento del 35% en casos de malestar emocional entre adolescentes desde la pandemia.
- El 80% de los municipios bercianos no dispone de psicólogo en su centro de salud.
- Solo hay 6 psiquiatras para toda el área del Bierzo, lo que dificulta el seguimiento continuo de muchos pacientes.
Qué hacemos desde la Fundación Primer Paso.
Desde la Fundación llevamos tiempo viendo cómo aumentan los casos de personas que necesitan ayuda. Por eso, impulsamos iniciativas como:
- EnREDados en positivo. Un viaje por la slaud mental en el Bierzo. Se trata de un proyecto de prevención y atención de salud mental infantojuvenil que se está realizando en el I.E.S Bergidum Flavium de Cacabelos, Colegio Bergidum de Fuentesnuevas, y en colaboración con el CEAS de Cacabelos. Este proyecto cuenta con la ayuda a proyectos sociales de Fundación la Caixa.
- Creación de becas de atención psicológica, con profesionales con gran experiencia, dirigidas a personas con vulnerabilidad económica.
- Grupos de apoyo para familiares de personas con problemas de salud mental.
¿Cómo puedes ayudar?.
- Difunde este mensaje: la salud mental también importa en El Bierzo.
- Participa en nuestros talleres o actividades solidarias.
- Si eres profesional, colabora con tu tiempo o tus conocimientos.
- Y sobre todo, escucha sin juzgar.
La salud mental no entiende de edad, ni de pueblos grandes o pequeños. En El Bierzo también necesitamos ser escuchados, apoyados y acompañados. Y desde la Fundación Primer Paso, ese es nuestro compromiso: seguir caminando juntos hacia una comarca más humana y sana.
Nerea.
Administrativa en la Delegación de El Bierzo.
